En mecánica, el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia.
El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática o a través de la dinámica. En función de la elección del sistema de referencia quedarán definidas las ecuaciones del movimiento, ecuaciones que determinarán la posición, la velocidad y la aceleración del cuerpo en cada instante de tiempo. Todo movimiento puede representarse y estudiarse mediante gráficas. Las más habituales son las que representan el espacio, la velocidad o la aceleración en función del tiempo.
Resultado de imagen para MOVIMIENTO
DISTANCIA
En Física, la distancia es la longitud total de la trayectoria realizada por un objeto móvil entre dos puntos. Como tal, se expresa en una magnitud escalar, mediante unidades de longitud, principalmente el metro, según el Sistema Internacional de Unidades.
Resultado de imagen para DESPLAZAMIENTO
DESPLAZAMIENTO
 es una magnitud vectorial, donde el vector que representa el desplazamiento tiene su punto de origen en la posición inicial, y su término en el extremo final. De allí que su módulo sea la distancia en línea recta entre las posiciones inicial y final.

TRAYECTORIA
Se llama trayectoria al conjunto de puntos que sigue un cuerpo en movimiento. Es pues, una línea.
    La trayectoria puede ser recta o curva. Por ello, dividimos los movimientos en dos grandes grupos según sea su trayectoria: Rectilíneos y Curvilíneos.
    Dentro de los curvilíneos son de importancia los movimientos circulares.
Resultado de imagen para TRAYECTORIA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sistema de unidades, conversión de unidades

Notación Exponencial (Científica y viceversa)

Método Científico